Comunidad Energética de la Alpujarra
Órgiva, Granada
Asociación
A raiz de la formación el año pasado en el Aula de la Energía en la escuela de Economía Social (Osuna) sobre sobre Comunidades Energéticas, 2 de los 3 participantes se unieron a 4 personas más del pueblo con la ilusión de crear un proyecto social. Pensamos que este proyecto va a suponer un cambio profundo en la conciencia de la gente con respecto a la gran dependencia que tenemos de las grandes empresas de energia y alimentación. Nuestro deseo es ser autónomos en estos dos grandes temas en La Alpujarra.
Nuestra Asociacion se creo el 9 de septiembre de 2024 y se registró el 30 de enero de 2025.
Aún no tenemos la suerte de que el ayuntamiento nos ceda de una cubierta municipal para instalar los primeros 80 paneles del primer punto de producción. Existe una incompativilidad de visión en cuanto a la gestión de la energía renovable.
Seguimos buscando un tejado grande y hemos lanzado en abril 2025 la propuesta de formar a las personas asociadas para que sean capaz de instalar su propia mini instalación solar casera.
La comunidad energética se encarga del pedido de materiales y de la formación de l@s asociad@s interesad@s.
Hemos logrado ser más de 20 personas asociadas en diciemre de 2024.
Seguimos activ@s para desarrollar la parte de autoconsumo, la parte social y educativa.
Somos parte de la red andaluza de comunidades energéticas desde diciembre 2024.
Datos de la comunidad energética
Actividad
Actividades de formación / asesoramiento energético, Autoconsumo fotovoltaico colectivo, Rehabilitación energética, y Otras energías renovables eléctricas (eólica, hidroeléctrica, …)
Participantes
Ciudadanía y Comercios locales
Financiación
Fondos propios. Aportación única de los socios beneficiarios al inicio del proyecto energético y Ayudas públicas
Empresa
La Escuela de Economía Social no se responsabiliza ni garantiza el correcto funcionamiento y la calidad de los productos, servicios y materiales de las empresas colaboradoras y/o recomendadas indicadas, siendo que cualquier cuestión respecto de los mismos deberán reclamarsele a dichas empresas, o al órgano de consumo competente. Todo ello con independencia de la adquisición, contratación o compra producida a través de la consulta, acceso o el consumo de nuestros cursos o surja de la asistencia a alguno de nuestros programas, la Escuela de Economía Social no se responsabilizará ni garantiza en modo alguno el buen fin de los productos o servicios de las empresas citadas.