Charla-coloquio: ¿Por dónde empezamos? Puerto Real (Cádiz)
17:00 · miércoles, 7 febrero 2024 Presencial
Lugar: Casa de la Juventud
Ponente: Ana Antequera y Bosco Valero
Reseña
La Casa de la Juventud de Puerto Real acogió esta formación a demanda del grupo promotor de la comunidad energética de Puerto real. Una sala abarrotada de personas con diferentes perfiles que se congregaron para conocer e indagar en los conceptos fundamentales y la práctica de las comunidades energéticas en España. Y para intentar responder colectivamente a la pregunta de “¿Por dónde empezamos?”
Esta es una cuestión que cualquier iniciativa afronta con mayor o menor grado de incertidumbre. Afortunadamente, en el tiempo que lleva transcurrido desde que el IDAE lanzó la primera publicación oficial donde se abordaba explícitamente el concepto de “comunidad energética” que se desprende de las directivas europeas del “Paquete de Energía Limpia”, iniciativas de diferente tipología y en consonancia con el espíritu y la letra de las Directivas (ya por fin transpuestas al ordenamiento jurídico español) han ido encontrándose con obstáculos y etapas similares en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos.
Esa “hoja de ruta” es la que ha iniciado el grupo motor de Puerto Real, un municipio donde se dan circunstancias especialmente propicias para llevar a buen puerto una iniciativa con alcance en toda la localidad, con un ayuntamiento sensible al impacto social y ambiental de los proyectos de energía comunitaria, un tejido social con experiencia en dinamización ciudadana, y una distribuidora eléctrica semi-pública, circunstancia ésta que puede acelerar la puesta en marcha de actividades de autoconsumo colectivo.
En la formación tuvimos ocasión de conversar sobre interrogantes tales como el abordaje de la precariedad energética, la tipología de socios y socias, o la conveniencia de incorporar perfiles con diferentes motivaciones o necesidades, como el tejido empresarial e industrial de Puerto Real. Otra cuestión que suscitó mucho interés fue la convivencia de un modelo propio, de ámbito ciudadano y perfil cooperativo, con otras iniciativas públicas y privadas de autoconsumo de energías renovables y servicios energéticos. La respuesta es que el propósito de la descarbonización de la economía es tan amplio y ambicioso, que todas las iniciativas no sólo son bienvenidas, sino que hay mucho en lo que colaborar, complementar y cooperar.
En cualquier caso, el grupo promotor de la iniciativa expresó la necesidad de encontrar un denominador común del proyecto en base a una “idea fuerza” que distinga y aporte un valor específico a esta comunidad energética en ciernes. Y esta idea es el “Derecho a la Energía”: que ninguna persona, hogar o negocio local quede atrás en el camino hacia las energías renovables asequibles y de proximidad.
El grupo promotor de la Comunidad Energética de Puerto Real es una de las iniciativas seleccionadas para participar en el programa de acompañamiento “Aula de la Energía Cooperativa” de la Escuela de Economía Social.
Y tú, ¿quieres crear también una comunidad energética en tu localidad?
Regístrate en este enlace y solicita asesoramiento.
Únete a nuestro canal
¿Quieres estar al corriente de próximos webinars?