Webinar: Financiación Cooperativa: el caso de GARES BIDE

Ponente: María Gorraiz

Reseña

La historia de Garesbide demuestra que la transición energética no debe limitarse sólo a instalar placas solares, sino que implica también crear y dinamizar la comunidad y crear un modelo económico sólido gracias a las aportaciones voluntarias al capital social que han sido claves en su financiación interna. 

Durante el webinar, María Gorraiz nos ha explicado de forma muy cercana cómo han hecho suyos los principios que rigen su cooperativa, que son los principios de la Economía social y solidaria orientadas al bien común y nos ha narrado la historia y cómo surgió Gares Bide. 

Tras impulsar junto con KO-ENERGIA (ARTELAN, ARANKOA Y KISAR) un proceso participativo y constituir formalmente la cooperativa en 2022, el primer gran paso fue un proyecto de autoconsumo colectivo para instalar placas solares en el frontón municipal y habilitar puntos de recarga para vehículos eléctricos.  

Para financiar dicho proyecto, en 2023, Garesbide lanzó su primera campaña de aportaciones al capital social con el objetivo de llegar a 125.000 €. 

Hicieron una comunicación cercana y accesible (redes sociales, boca a boca, cartelería y charlas informativas) y en apenas un mes, recaudaron más de 100.000 €, con el apoyo de Fiare Banca Ética y demostraron que la energía puede ser compartida y accesible para todos, sin depender de la aportación económica individual.  

Como nos contaba María, cada contribución por pequeña que sea, no persigue beneficios financieros, es un compromiso colectivo que convierte a las personas en protagonistas de la transición energética generando confianza, arraigo y sentido de pertenencia a su comunidad.

Para finalizar, un aspecto esencial del modelo es que el reparto de la energía no depende de cuánto dinero aporte cada persona al capital de la cooperativa, sino de su consumo real. De este modo, se garantiza que todas puedan beneficiarse, incluso quienes no disponen de grandes recursos económicos. Y quienes pueden y desean aportar al capital de la cooperativa, puedan hacerlo, con devolución de sus aportaciones a un interés simbólico. 

Garesbide ha logrado construir no solo una base económica firme, sino que su experiencia nos demuestra que la transición energética no depende únicamente de la tecnología, sino también de la confianza, la solidaridad y las ganas de transformar su comunidad. 

Os dejamos la presentación que usó la ponente:

250916_Conexion_energetica

Únete a nuestro canal

¿Quieres estar al corriente de próximos webinars?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad